
- Aula Mentor
- Consulta la oferta formativa de Aula Mentor
- Solicitud de cursos y matrícula
- Dónde se encuentra el Aula Mentor de Cádiz
- Preguntas frecuentes
Aula Mentor
El Aula Mentor es un sistema de formación virtual de aprendizaje cuya finalidad consiste en facilitar la capacitación, a distancia, para todas las personas que por cualquier motivo no puedan asistir a la oferta presencial existente. Es una alternativa para acceder a un sistema de aprendizaje flexible y no sujeto a horarios.
El proyecto Aula Mentor pertenece a la Subdirección General de Orientación y Aprendizaje a lo Largo de la Vida, del Ministerio de Educación y Formación Profesional y dispone de una amplia oferta formativa no reglada y permanentemente actualizada en el que cada curso es atendido por tutores/as especializados en las áreas que imparten y que van siguiendo el aprendizaje del alumnado.
El objetivo de esta oferta de cursos, consiste en proporcionar mecanismos para impulsar y favorecer el desarrollo de las competencias personales y profesionales de las personas adultas.
Una vez superado el aprendizaje, obtendrán un certificado de aprovechamiento expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Es importante aclarar que NO es un sistema gratuito de formación, pero es accesible a la mayor parte de la población por su reducido coste.
Aula Mentor dispone también de convocatorias extraordinarias:
- Certificación académica CISCO: Los cursos CISCO forman parte de la oferta denominada Cursos Especiales de Aula Mentor. Estos cursos no gozan de la flexibilidad del resto de la oferta ya que la fecha de inicio y fin de cada uno está previamente planificada. Siguen un modelo similar al presencial en el que todos los alumnos/as tienen que mantener su matrícula durante 5 meses (salvo abandono). CISCO expide un certificado por cada uno de los tres cursos.
- Mentor en Abierto: Convocatoria de cursos gratuitos Mentor en abierto. Estos cursos no gozan de la flexibilidad del resto de la oferta ya que la fecha de inicio y fin de cada uno de ellos está previamente planificada. Estos cursos, no tienen examen presencial y por lo tanto solo se expide el certificado que emiten los tutores/as.
- Formación del Profesorado: La Subdirección General de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la vida del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), a través su proyecto Aula Mentor convoca los cursos online con examen presencial específicos para profesorado. Estos cursos permiten inscribir los certificados en el Registro de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP). El plazo se encuentra abierto en una fecha determinada. El funcionamiento, las condiciones, los precios y las normas de los cursos que se integran en la presente convocatoria siguen el mismo procedimiento que todos los cursos de Aula Mentor. Adjuntamos enalce para ampliar toda la información.
La convocatoria de cada curso y la fecha de matrícula se publicarán en las novedades de la web del IFEF
Nº Convocatoria | Días de exámenes | Fecha tope de entrega de ejercicios |
---|---|---|
154 | Del 3 al 7 de febrero de 2025 | 23 de enero de 2025 |
155 | Del 31 marzo al 4 de abril de 2025 | 20 de marzo de 2025 |
156 | Del 2 al 6 de junio de 2025 | 21 de mayo de 2025 |
157 | Del 29 septiembre al 3 de octubre de 2025 | 18 de septiembre de 2025 |
158 | Del 15 al 19 de diciembre de 2025 | 4 de diciembre de 2025 |
Consulta la oferta formativa de Aula Mentor
Formación flexible para el desarrollo de competencias personales y profesionales
Solicitud de cursos y matrícula
Antes de formalizar la matricula hay que consultar la disponibilidad de plazas del curso, para ello se debe contactar con el Administrador del Aula, que es el responsable del funcionamiento de la misma. Deberá enviar el Formulario de solicitud
Con el objeto de que el Administrador del Aula formalice la matrícula, el alumno/a deberá proceder a la autoliquidación de las tasas de matrícula acordadas con el Administrador. Esta autoliquidación se realizará a través del formulario que el Aula Mentor tiene habilitado en del Portal de Hacienda del Excmo. Ayto. de Cádiz
Autoliquidación de Cursos del Aula Mentor
Una vez realizada la autoliquidación, el alumno/a deberá enviar una copia de dicha autoliquidación, justificante de pago y la copia del D.N.I., al correo electrónico
Dónde se encuentra el Aula Mentor de Cádiz
El Aula Mentor de Cádiz está situada en las dependencias del Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz en Bóvedas de Santa Elena, compartiendo espacio con la Unidad de Orientación Profesional (UOP) de Cádiz.
BÓVEDAS SANTA Elena
C/Santa Elena, s/n
11006 CÁDIZ
Telf: 956 20 00 43 / 956 29 02 13
Para contactar con el Administrador Mentor envía un correo electrónico a:
Aula mentor en 𝕏: https://twitter.com/AulaMentorCadiz
Preguntas frecuentes
¿Qué es un aula Mentor?
Un aula Mentor incorpora un conjunto de recursos materiales: ordenadores, conexión a Internet, programas informáticos, materiales. Al frente de la misma está el administrador de aula.
¿A quién va dirigido?
Podrán optar a esta formación jóvenes mayores de 18 años y adultos que deseen adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes para su desarrollo personal o profesional.
¿Cuándo puedo matricularme?
La matrícula para estos cursos está abierta durante todo el año excepto el mes de agosto.
Antes de formalizar la matricula hay que consultar la disponibilidad de plazas del curso, para ello debe contactar con el Administrador del Aula, que es el responsable del funcionamiento de la misma.
El coste de matrícula para todos los cursos de 30 horas que pertenezcan a un Itinerario Formativo, su precio es de 48€ para la matrícula, y la recarga mensual, si fuera necesaria, es de 24€. Para el resto de cursos con nº de horas superiores a 30 que no formen parte de Itinerarios, el precio es de 48€ y 24€ de recarga mensual.
¿El curso tiene una duración determinada?
No. Aula Mentor permite al alumno marcar su propio ritmo de trabajo, de manera que cada uno se distribuye el tiempo dedicado al curso según sus posibilidades. Existe una duración mínima que está determinada por el número de actividades del curso para respetar el envío paulatino de las mismas (Consulte la información específica del curso). Durante el mes de agosto, todas las matrículas activas con tutores de España son congeladas automáticamente ya que no hay atención tutorial durante dicho mes y son descongeladas automáticamente el primer día de septiembre.
¿Cual es el procedimiento para renovar matrícula?
En caso de no terminar el curso en el plazo previsto se debe efectuar la recarga de matrícula por un mes más (30 días por un importe de 24€) y así sucesivamente hasta que el tutor/a califique como Aptas todas las actividades obligatorias. A partir de ese momento, NO se debe hacer recarga de matrícula. Todo ingreso o transferencia para la recarga de matrícula deberá ser comunicado al Administrador del Aula (entregándole una copia del ingreso o transferencia) con anterioridad a la finalización del plazo para que éste lo pueda anotar en el sistema de gestión. En caso contrario, la recarga de matrícula no tendría validez.
¿Se puede paralizar el curso?
Aquellos alumnos/as que lo deseen, pueden solicitar la congelación voluntaria de u matrícula entre el primer día hábil de la segunda quincena de Junio y el último del mes de Julio a su administrador de aula. Estos alumnos/as, cuya matrícula ha sido congelada voluntariamente, pueden solicitar a su administrador la descongelación de la misma a lo largo del mes de septiembre. El primer día de Octubre TODAS estas matrículas se descongelarán automáticamente. Este mecanismo de congelación, cuando sea posible, se activará en el periodo vacacional de Navidad. Se comunicará oportunamente esta circunstancia a los administradores de aula.
En situaciones excepcionales de gravedad el alumno/a puede solicitar la congelación fuera del periodo, justificando la misma con objeto de que el Servicio de Formación Abierta pueda estimarla o no.
¿Debe estar siempre conectado a Internet para seguir el curso?
Muchas tareas pueden realizarse sin necesidad de estar conectado a Internet: ya que es posible descargar algunos de los materiales,. Sin embargo existen otras tareas en las que se precisa la conexión a Internet: acceso a la mesa de trabajo, evaluaciones en línea, entrega de actividades al tutor/a, participación en foros, envío y recepción de mensajes, etc.
¿Y si no dispone de Internet u ordenador en su domicilio o nunca ha navegado por Internet?
Dispondrá de las instalaciones del Aula Mentor de Cádiz, de Lunes a Viernes. en horario de 9:00h-14:00h,. para poder acceder a un equipo conectado a Internet además del asesoramiento y la ayuda del administrador de aula.
¿Estudiará solo?
Tanto de forma presencial como a distancia, el alumno/a Mentor se relacionará con las personas que participan, de alguna manera en su formación. Por una parte, en el aula Mentor contará con el apoyo del administrador que le informará, asesorará y apoyará en el manejo de equipos y de la comunicación telemática; por otra, y a distancia, el alumno/a tendrá asignado un tutor/a que le resolverá sus dudas, evaluará y seguirá su proceso de aprendizaje. Al mismo tiempo, tendrá la posibilidad de contactar con el resto de sus compañeros/as de curso a través de los distintos medios de comunicación telemática disponibles.
¿El precio de la matrícula incluye los materiales didácticos?
Todas las personas matriculadas tienen acceso a los recursos formativos en línea. Los materiales se pueden descargar para disponer de ellos sin necesidad de estar conectados a Internet. En todo caso, el administrador del aula es el encargado de facilitar y completar esta información. Los cursos NO incluyen el software comercial.
¿Necesita un ordenador con conexión a Internet y el programa del curso?
Toda persona que decida estudiar en su domicilio necesitará un ordenador con conexión a Internet y la aplicación informática correspondiente al curso. En el caso de acudir al aula mentor de Cádiz, allí dispondrá de todo lo necesario siempre que el curso sea ofertado en el aula.
¿Quién es el tutor/a?
El tutor/a es una persona especializada en los contenidos de su curso, con experiencia docente y con dominio las aplicaciones telemáticas a través de Internet. Su labor tutorial consiste en apoyar, evaluar y hacer un seguimiento individualizado del proceso de aprendizaje de sus alumnos y alumnas. También fomentará las interacciones entre las personas matriculadas en el curso para crear una dinámica de curso.
¿Cuándo recibirá la respuesta del tutor/a?
El tutor o la tutora atiende la tutoría diariamente de forma que el alumnado obtendrá las respuestas a sus consultas en un plazo no superior a 48 horas (sin contar fines de semana, festivos y el mes de agosto).
¿Se puede realizar la matricula en más de un curso a la vez?
Cada curso está sujeto a una matrícula independiente. El alumno si lo desea puede realizar varios cursos a la vez siendo estos gestionados de forma independiente
¿Cuándo se realiza la prueba final?
Aquellos alumnos/as que hayan realizado de forma correcta todas las actividades obligatorias del curso son autorizadas a examen por su tutor/a. Para obtener el certificado de aprovechamiento el alumno/a debe superar una prueba final de carácter presencial que se realizará en el aula. Existen cinco convocatorias de examen programadas en el año. Con el abono de la matrícula el alumno/a tiene derecho a presentarse en dos convocatorias. Si el alumno opta por no presentarse a examen puede hacerlo hasta un máximo de tres convocatorias.
Nº Convocatoria | Días de exámenes | Fecha tope de entrega de ejercicios |
---|---|---|
149 | Del 5 al 9 de Febrero de 2024 | 24 de enero de 2024 |
150 | Del 15 al 19 de abril de 2024 | 2 de abril de 2024 |
151 | Del 3 al 7 de junio de 2024 | 22 de mayo de 2024 |
152 | Del 30 septiembre al 4 de octubre de 2024 | 18 de septiembre de 2024 |
153 | Del 9 al 16 de diciembre de 2024 | 29 de Noviembre de 2024 |
¿Qué es la mesa de trabajo?
Es el entorno virtual de estudio desde donde se accede a los materiales de formación, ejercicios, al grupo de noticias del curso y donde se desarrolla la tutoría telemática. En cuanto a su formato se compone de una serie de herramientas que posibilitan la formación en línea y la interacción entre alumnos/as y tutores del curso. Esta estructura se mantiene constante en todos los cursos, de manera que se facilite su uso a aquellos alumnos/as que ya conozcan este sistema. En la propia mesa se explica el funcionamiento de cada herramienta.
¿Se expide algún tipo de certificación al terminar el curso?
Sí. Tras superar la prueba final presencial, se gestiona el certificado de aprovechamiento donde irán consignados los contenidos del curso y las horas estimadas. Dicho certificado estará firmado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte así como por la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma correspondiente en caso de existir un convenio con la misma (consulte el apartado Instituciones - Consejerías para conocer las que actualmente tienen vigente un convenio de colaboración). El alumno/a debe recoger el certificado en el aula en la que se ha matriculado. El plazo estimado es de dos meses tras cada convocatoria.