Con fecha de 20 de julio de 2018 comenzó la fase de prácticas formativas del Proyecto DIPUJOVEN, integrado en el Plan Estratégico para la integración sociolaboral de jóvenes, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil (ayudas AP-POEJ), y cofinanciado en un 91,89% por el FSE y en un 8,11% por el IEDT, que gestiona el IFEF en el municipio de Cádiz.
A través de este proyecto, se están desarrollando en el municipio tres itinerarios formativos enfocados a la integración sostenible en el mercado de trabajo de personas jóvenes, en las especialidades formativas de Atención sociosanitaria a personas en el domicilio, Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y Animadores/as turísticos (Promoción turística local e información al visitante).
Cada uno de estos itinerarios tiene una duración de 732 horas que incluyen formación específica, inglés y TIC para la búsqueda de empleo, Igualdad de oportunidades y prácticas en empresas, comenzando el 20 de julio la fase práctica en el itinerario Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, y durante el próximo mes de agosto, los dos itinerarios restantes.
De las 45 personas que iniciaron la fase de formación teórico práctica en los diferentes itinerarios formativos en las que han adquirido los conocimientos y habilidades básicas en una ocupación, 40 participan en esta nueva fase de prácticas efectivas en el puesto de trabajo, que se extenderá hasta el 3 de octubre de 2018:
Las primeras practicas se iniciaron con fecha de 20 de julio de 2018, para 12 alumnos y alumnas participantes en el itinerario formativo Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales, formalizándose a través de convenios con las siguientes empresas y entidades del municipio de Cádiz: ALEX&CLA S.L. (Santa Clara Quality); RESIDENCIA GERIÁTRICA GADES S.L.; RESIDENCIA DE MAYORES MATÍAS CALVO; C&P SERVICIOS A MAYORES SLL (Unidad de estación diurna Santa Maria del Mar), ADACCA; FUNDACIÓN FRAGELA Y SAR RESIDENCIAL Y ASISTENCIAL S.A. (Residencia de ancianos Micaela Aramburu).
Continuándose con fecha de 7 de agosto de 2018, con las prácticas de 14 alumnos y alumnas participantes del itinerario formativo Atención Sociosanitaria a Personas en el domicilio, con la formalización de convenios con las siguientes empresas y entidades: EMSISA EMPRESA MUNICIPAL S.A. - AYUNTAMIENTO DE CHICLANA (Chiclana) Y SERVISAR SERVICIOS SOCIALES SL. (Cádiz).
Finalmente ,con fecha 24 de agosto de 2018, 14 alumnos y alumnas participantes en el itinerario formativo Animadores/as turísticos (Promoción turística local e información al visitante), iniciaron la fase de prácticas formativas en las siguientes empresas: HOTEL CORTES DE CÁDIZ 1812 S.L., HOTEL PLAYA VICTORIA S.A., VANESSA ALONSO LÓPEZ (DESCUBRE EL SUR TURISMO, CULTURA Y EVENTOS), GRUPO HOTELERA PLAYA S.A (HOTEL SPA SENATOR), HOTELERA SANCTI PETRI S.A., RESIDENCIA CHAMARA S.L. (HOTEL ARGANTONIO), HOTEL CÁDIZ PLAZA S.L., MELIÁ HOTEL INTERNATIONAL S.A. (HOTEL TRYP LA CALETA) BELÉN GONZÁLEZ DORAO (TORRE TAVIRA), MIGUEL SÁNCHEZ-POLACK RODRIGUEZ (MCK TOURS-AGENCIA DE VIAJES) Y ALQUIMIA HOTEL CÁDIZ S.L.
Participan en estos itinerarios jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años, registradas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo.
Para la concertación de colaboraciones con empresas de los diferentes sectores, desde el IFEF se ha contactado con 41 empresas y entidades, realizando una labor de prospección cuyo resultado se refleja en la siguiente tabla en la que se recoge el nº de empresas contactadas por sectores:
Nº DE EMPRESAS CONTACTADAS POR SECTORES | |
---|---|
SANIDAD | 20 |
TURISMO | 21 |
La participación en estos itinerarios proporciona al tejido empresarial personas entrenadas y/o evaluadas en las competencias profesionales necesarias para el correcto desempeño de una ocupación, siendo el papel del empresariado es una de las piezas claves de los itinerarios puestos en marcha cuyo principal objetivo es conseguir la inserción laboral de las personas participantes.
Desde el IFEF queremos agradecer el ejercicio de responsabilidad social que las empresas del municipio y Bahía, ya que su participación viene a constatar su compromiso real con el entorno local y su contribución al desarrollo de la comunidad, haciendo posible que las personas participantes tengan una oportunidad real para acceder al mercado laboral con mayores garantías.